Tecnológico Ibarra

Administración


desarrollamos tu potencial profesional y humano

Ficha de la carrera

  • Título: Tecnólogo Superior en Administración
  • Resolución: 2040-550413B01-P-1001
  • Nivel de Título: Tercero
  • Duración: 2.5 años
  • Períodos Académicos: 5 semestres
  • Número de Horas: 3600
  • Número de Asignaturas: 25
  • Número Máx. de Estudiantes: 30 x paralelo
  • Número de Paralelos: 1
  • Modalidad: Presencial
  • Jornadas: Matutina, Vespertina y Nocturna

ADMINISTRACIÓN

La carrera tecnológica posee como objeto de estudio un moderno y adecuado proceso administrativo de empresas, instituciones y emprendimientos que respondan a las necesidades y requerimientos dela sociedad contemporánea. Los ejes fundamentales del programa son: administración, marketing, finanzas, costos, gestión del talento humano .El dominio cognitivo y técnico de los ejes objeto de estudio posee la transversalización de la investigación científica y la aplicación práctica en entornos institucionales

Formar profesionales de nivel tecnológico comprometidos con el desarrollo social y económico del sector de negocios, con dominio pleno de las técnicas modernas de administración, costos, mercado, proyectos, comercio en contexto, finanzas, innovación y emprendimiento, marketing

  • Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley
  •  Copia a color de cédula de identidad o pasaporte
  • Copia a color del certificado de votación, vigente
  • Tres fotos tamaño carné a color
  • Aprobar la prueba de admisión.

Nota: Las IES aceptarán los títulos de bachiller obtenidos en el extranjero, reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación.

Para tal efecto, las IES podrán implementar plazos especiales para la presentación de la documentación, que contemplen el tiempo que el Ministerio de Educación requiere
para el reconocimiento o equiparación (Art. 16 RRA

La carrera tecnológica admitirá a las personas que posean título bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley. Conforme al Art. 16 de Reglamento de Régimen Académico, Las IES aceptarán los títulos de bachiller obtenidos en el extranjero, reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación. Para tal efecto, las IES podrán implementar plazos especiales para la presentación de la documentación, que contemplen el tiempo que el Ministerio de Educación requiere para el reconocimiento o equiparación

¿Qué resultados de aprendizaje relativos a horizontes epistemológicos, capacidades cognitivas y competencias investigativas son necesarios para el futuro ejercicio del profesional?
Poseer conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para liderar procesos de identificación de necesidades, oportunidades y desarrollo de las organizaciones, suficientemente competitivas con perspectivas de gran impacto en la sociedad. Conocer, analizar, dirigir, interpretar e integrar las diferentes variables que componen el entorno de las organizaciones a nivel local, regional y nacional; esto es, variables políticas, legales, económicas, técnicas que inciden en la configuración de negocios rentables con alta responsabilidad social.

¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?
Planear estrategias organizacionales pertinentes para entornos sociales y culturales que demandan bienes y servicios con propiedades particulares tendiendo siempre a la promoción del emprendimiento e innovación constante. Diseñar, ejecutar, evaluar proyectos de organizacionales estratégicas orientadas a satisfacer las necesidades locales y regionales dotando a los mismos de elementos técnico-financieros que aseguren sostenibilidad y reales posibilidades de éxito. Desarrolla además estrategias de gestión de los negocios. Proyectar su desarrollo profesional hacia la creación de emprendimientos propios que contribuyan al desarrollo económico y social delos entornos en los que participa y planea promover nuevas iniciativas dirigidas a crear bienestar personal y colectivo. Realizar análisis de costos y presupuestos organizacionales utilizando herramientas técnicas de los ámbitos de la contabilidad, economía, matemática financiera, necesarias para una adecuada administración financiera de los negocios.

¿Cómo el futuro profesional contribuye al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?
Desarrollar actividades de indagación e investigación formal de mercados para sustentar nuevos proyectos articulados a intereses y necesidades sentidas por la gente de determinados territorios. Vincular a las organizaciones con los diferentes sectores del gobierno local, sistema socio-productivo, organizaciones económicas y de otra índole para gestionar programas, proyectos y transferencia de tecnología que permitan elevar su competitividad con apego a las normas y procedimientos establecidos en los ámbitos laboral, comercial, fiscal. Diseñar iniciativas para el desarrollo o rediseño de nuevos productos que respondan a las necesidades, demandas y tendencias de los mercados con parámetros y estándares de innovación con un sentido de responsabilidad social. Posee también habilidades para determinar el impacto de las decisiones organizacionales y viabilidad de la organización y de terceros con apego a las normas y disposiciones ampliamente aceptadas con un enfoque sistémico. Examinar la diversidad de comportamientos de los consumidores, en función de datos y sistemas de información confiables, con el propósito de hacer decisiones en torno a los negocios.

¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco del diálogo de saberes, la interculturalidad, el pensamiento universal, crítico y creativo y el respeto a los derechos en la educación superior, que se promoverán en la formación profesional que ofrece la carrera/programa?
Ejecutar los procesos del sistema administrativo bajo los principios de verdad, veracidad, ética y honestidad. Respetar las normas internas y externas que regulan la gestión administrativa de las organizaciones y emprendimientos. Respetar y promueve la cultura del cuidado ambiental al interno de las organizaciones

  • Certificado realización de prácticas o pasantías (360 horas).
  • Haber aprobado el total de horas establecidas en el currículo.
  • Certificado realización Trabajo Vinculación con la comunidad.
  • Aprobación Proyecto Trabajo de Grado o Examen Complexivo.
  • Certificado de No Adeudar a la institución.
  • Certificado aprobación lengua extrajera hasta nivel B.1.2.

Inscripciones Online

Desarrollamos tu potencial profesional y humano